Xicohténcatl (Padre)
Xicohténcatl el viejo o Huehuetl señor de Tizatlán durante el siglo XVI cuando ocurrió la llegada de Cortez y sus tropas.
Xicohténcatl el viejo era guerrero, poeta y orador, su nombre significa “el señor de los labios de jicote” que sugiere que sus palabras son fuertes y severas.
Dirigente de las tropas de los cuatro señoríos de Tlaxcala, participó y fue una importante influencia en las guerras floridas, así como uno de los principales actores para que ocurriera la alianza con los españoles que liberaría a Tlaxcala del yugo de los mexicas. Era un hombre anciano, se dice que vivió 120 años.
Vestido y ornamenta.
Taparrabos, Cacles o calzado de piel o Ixtle
Capa larga, amarrada al cuello o en cruce por el pecho con motivos principalmente geométricos en colores rojo y blanco ( estas capas eran exclusivas de la nobleza), penacho o tocado de plumas con base o corona delgada de algodón, en las iconografías que se conocen es blanca y roja.
Orejeras de obsidiana. Pieza de obsidiana que cruza su labio inferior o barbilla.
Bastón de mando en madera