Patecatl
Patecatl era el esposo de Mayahuel, diosa del pulque. Este dios mezclaba la savia del maguey con la raíz de otras plantas que daban como resultado una bebida llamada ocpatli o medicina del pulque que aumentaban las propiedades embriagantes, existían 400 advocaciones dedicadas a esta bebida y cada una representaba los estados de la embriaguez como dormir, llorar, cantar, reír etc. Debido a los periodos de recolección, producción y fermentado que están relacionados con el ciclo lunar, se le adjudico como nahual el conejo en la luna y a sus advocaciones el nombre de centzontotochtin o cuatrocientos conejos. Así mismo debido a las mezclas de las raíces se le atribuye también como dios de la medicina y descubridor del peyote.
Atuendo y ornamenta
Los elementos en su atuendo son la capa larga, cacles o calzado de ixtle, un tocado de plumas y flores de maguey, está sentado en un trono frente a la planta.
Orejeras y una argolla en la nariz de metales preciosos, piedra, hueso o madera.
Lleva los colores rojo, amarillo, verde y azul en su capa y en algunas imágenes tienen figuras geométricas y relacionadas con la luna y la planta de maguey.