Tlahuicole

Tlahuicole fue el guerrero más importante de todo el territorio tlaxcalteca, era de origen otomí y se caracterizaba por tener una gran fuerza y valentía. Debido a que era parte de una familia noble tuvo la oportunidad de estudiar el Calmecac para formarse como militar, la republica o confederación de los cuatro señoríos le tenía gran aprecio por su participación en las guerras floridas contra los mexicas donde murió durante un enfrentamiento el hijo de Moctezuma y éste en venganza arremetió contra Tlaxcala con un gran ejército y aunque fueron los segundos quienes se llevaron la victoria capturaron a Tlahuicole.

Moctezuma al ver sus dotes y valor en la milicia lo utilizó como capitán de su ejército y le otorgó la libertad para honrarlo por sus hazañas, sin embargo Tlahuicole se negó debido a que sus códigos de lealtad y de guerra no se lo permitían, pues de volver sería deshonrado, así que el emperador le ofreció grandes fiestas y banquetes para celebrar su muerte, el guerrero tlaxcalteca lucho contra otros hombre armado con una espada y escudo, atado a una piedra circular que se utilizaba para los sacrificios de los guerreros y habiendo matado y herido a varios hombres, fue sacrificado en honor a Huitzilopochtli.

Atuendo y ornamenta

Taparrabos de algodón Cacle o calzado de piel o ixtle Cinta de piel que le rodeaba la cabeza Mazo o asa de barro que ocupaba como arma Era un hombre grande y muy fornido, de aspecto duro en rostro y muy joven (20 o 21 años).

Scroll Up