Tlahuexolotzin

Quien fuera el dirigente de Tepiticpac y cuyo nombre significa “Señor del guajolote de fuego” 

Primer Señorío Mayor

Los Chichimecas – Tlaxcaltecas que arribaron a estos valles reciben guerra de sus moradores y después de 120 días de guerra con los Olmeca – Xicalanca divisan sobre un cerro un águila en vuelo, con esta visión se dan cuenta que las profecías se están cumpliendo; “Un águila caudal señalará el lugar de la capital de los pueblos tlaxcaltecas” el primer señorío de Tlaxcallan se funda en el año; cinco pedernales 1380 de la era cristiana. El fundador: Culhuatecuhtlicuanez primer señor de los tlaxcaltecas de Tepeticpac.

Escudo insignia:
Tiene como insignia; un tambor ricamente ornamentado y sobre el la cabeza de un jaguar, en algunas interpretaciones se representa con un águila, de la cabeza del jaguar salen unas plumas de Quetzal que lo destacan aun mas en su contenido estético, ambos componentes se sostienen del soporte de madera. la macana estilizada en color blanco y negro, inclinada a manera de conquista. el escudo en losanje (ovalado) sencillo; tiene sobre fondo de color cielo, en la superior un hombre sobre un arco iris sosteniendo un ramo de flores. en la inferior; un huajolote esponjado y bajo el tres macanas, los símbolos corresponden al nombre de; “Tlahuexolotzin” su interpretación; señor pavo o huajolote enojado, señor de la paz. gobernante del señorío en 1519. 

Su etimología: Tepeticpac del nahuatl “Tepetl” cerro “icpac” sobre el o sobre la. Interpretación al castellano; “Sobre el cerro”.

Scroll Up